LA COFRADE DE LA SEMANA I Irene Díaz Armenteros.

    

    

                Irene Díaz Armenteros, Gracias a su familia tiene una gran experiencia cofrade, con los valores cristianos muy presentes, pertenece a la Cofradía de la Expiración, Perdón, Resucitado y Nuestra Señora del Rosario.  

Ella es nuestra Cofrade de la Semana; conocemos a Irene. 

1 - Hermandad. 

    Soy hermana de tres hermandades de pasión y una de gloria. 

    Llevo siendo hermana en la Ilustre Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Jesús del Perdón, Cristo del Amor en su Prendimiento, María Santísima de la Esperanza, San Pedro y San Juan Apóstol desde el 2018.

    Prosigo con la Real Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima de las Siete Palabras y San Juan Evangelista, siendo así mi hermandad de cuna.

    Por último, cerrando así las hermandades de pasión, desde el 2021 en la Cofradía del Señor Resucitado y María Santísima de la Victoria.

    Mi hermandad de gloria, como es la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, Reverendas Madres Dominicas, desde el año 2022.

2 - ¿Cómo comienza tu historia cofrade?

    Mi historia cofrade viene debido a mi casa, siempre rodeada de mi familia, observando a mi madre planchando costales, preparando los cuellos de las camisetas, mirando como se enrollan las fajas, oliendo a incienso, pareciendo así mi casa Londres, sin ni siquiera ver las caras de ellos. Poner  la televisión al máximo y escuchar marchas de fondo mientras que mi hermano las silva, ojear a mi padre metiendo izquierdazos al son de ellas… Así comienza mi historia, criándome y viendo todo desde pequeña, haciendo así que la semana santa sea el evento más bonito del año, pero sobre todo de mi vida.

3 - Durante el año ¿Te consideras un cofrade activo/a?

    Sí me considero una cofrade activa, ya que para cualquier acto de cualquiera de mis hermandades estoy activa.

4 - Las modas en este mundo suelen ser cíclicas. Actualmente y desde tu punto de vista ¿Qué crees que puede ser beneficioso y que deberíamos considerar un peligro?

    Puede ser beneficioso pero a la vez un peligro el uso de las redes sociales, el hecho de grabar todo puede ser beneficioso, para crear recuerdos o para simplemente admirar el trabajo que se ha llevado a cabo. Pero desde mi perspectiva puede ser también peligroso, ya que por desgracia cada vez hay más crítica, más consumismo y muchas más ganas de juzgar. Además de que si ocurre cualquier tragedia o instante inesperado ya se difunde en el momento y haciendo así que se viralice para todo el mundo, creando así una repercusión mala a la hermandad.

5 - ¿Qué tipo de hermandad sueles seguir en Semana Santa?

    Suelo seguir todas las hermandades de Jaén, ya que todas destacan por algo y no suelen ser comunes, pero sí que es verdad que a parte de mis tres hermandades, siempre me a llamado la atención la "Ilustre y Franciscana Cofradía del Santísimo Cristo de las Misericordias y Nuestra Señora de las Lágrimas", las imágenes, la delicadeza de sus andares, su elegancia, su barrio,etc.

    Y si habláramos de hermandades en general, siempre he sido muy devoto del Gran Poder de Sevilla y de la Esperanza de Triana.

6 - Marchas/bandas favoritas. 

    Mi marcha de palio favorita siempre ha sido un clásico como es “Mi Amargura”, pero sobre todo si la interpreta la Banda de música de Pedro Morales de Lopera, para mí es de las mejores bandas que pueden ir detrás de un palio.

    Aunque yo siempre he sido más de agrupación y mi marcha favorita eternamente va a ser “Beso y traición”  de José Manuel Mena Hervás. Y si hablamos de bandas favoritas, mi top 1 siempre va a ser Virgen de los Reyes de Sevilla.

    Y como no, si hablara de alguna banda de cornetas y tambores sin duda alguna me decanto por Cigarreras o Tres Caídas de Triana, tocando un “y fue azotado” o un “Al cielo el rey de Triana”.

7 - Pasado, presente y futuro de la Semana Santa de Jaén. Tu parecer.

    Si tuviera que expresarlo o decirlo con pocas palabras, diría que el Pasado de la Semana Santa de Jaén fue irrepetible, singular o exclusivo, ya que había muchas peculiaridades de las cuales ahora carecemos, algunas para bien y otras para mal.

    Presente de imitación pero de ilusión, estamos haciendo cada vez más por desgracia lo que todo el mundo hace o lo que mejor dicho en Sevilla hacen, haciendo así una copia de ello sin hacer que Jaén tenga su propia esencia. Aunque la ilusión no se va, siempre aumenta entre los más mayores pero sobretodo en los más pequeños y jóvenes, por eso mismo veo un Futuro muy bueno lleno de grandes cofrades y católicos, gracias a las nuevas oportunidades que se les están brindando a ellos, poco a poco se les está dando más valor e importancia y eso hoy en día es una manera muy innovadora para atraer a los más jóvenes a este mundo.

8 - La S.I. Catedral de Jaén y el cofrade ¿Quién tiene la culpa de la fría relación entre ambos?  ¿Está en la mejores manos? Soluciones.

    Soy una persona que me gusta mojarme y no tener pelos en la lengua, se ve que eso lo llevó de familia y bajo mi parecer el tema de la S.I.Catedral y cofrade para muchos aquí en Jaén es un tema que por mucha importancia que se le dé, nunca va a cambiar mientras esté en manos de algunos sacristanes, los cuales se piensan que de está forma la S.I. Catedral va a estar mejor cuidada, siendo incierto e injusto y además de ello alejándola así de toda la población.

    Te podría dar miles de soluciones, pero ninguna sirve si no vienen de mano de ellos, solo decir que la Catedral es de Jaén, es de su pueblo, es de todos y sobre todo es de todas las Hermandades.

9 - Hermandades de Gloria. ¿Cual crees que puede ser la clave para que perduren?

    Bajo mi punto de vista, de vez en cuando no viene mal innovar, no radicalmente pero sí poco a poco, poniendo algún foco que otro de atención para la gente. Algunas hermandades de Gloria, las tenemos enfocadas como si fuesen hermandades de barrio, de baja calidad y no es así. Acercaría más a los jóvenes para que viesen que no es cierto, que una hermandad de Gloria es igual o más importante que una de Pasión y a los más mayores les adentraría un poco más en las nuevas innovaciones, siempre respetando lo clásico.

10 - Algo que quieras aportar.

    Simplemente daros las gracias por haberme invitado y haber contado conmigo, es la primera vez que me estreno en redes sociales y que alegría el poder haberlo hecho con vosotros. Es un placer participar con vosotros y sobre todo dar voz a ciertos temas de una manera más coloquial o simplemente dando tu punto de vista sin que nadie te juzgue. Un abrazo familia, nos vemos pronto.


Desde el equipo de Estación de Penitencia, darte las gracias por tu tiempo, Irene.

⚠️ Anúnciate en Estación de Penitencia ‼️













Entradas populares