LAS PECULIARIDADES DE UNA HERMANDAD “DOGMÁTICA”.
Movimientos opacos en la “Hermandad” del Divino Maestro.
No hace muchos días era cesada la junta de gobierno actual proponiendo y confirmando una nueva a espaldas de la misma. Todo ello escudándose en unos estatutos bastante “especiales”, los cuales exigen seguir un dogma de Fe específico y legado por los padres de la orden misionera.
Podemos confirmar que el Divino Maestro no es una Hermandad al uso dado que sus estatutos poco o nada tienen que ver con una hermandad de Pasión y/o dedicada a la manifestación de Fe en Semana Santa.
Se definen como una hermandad congregacional que sigue el dogma de sus fundadores y actúa en su día a día como tal “El carisma del Divino Maestro”. Un ente asociado de una congregación religiosa, anexo a la agrupación de cofradías. Con unos estatutos redactados y cogidos con pinzas con el único fin de poder sacar su “procesión” en la semana que marca el calendario de Cuaresma.
Las juntas de gobierno en esa casa de poco o nada sirven para su funcionamiento, unos estatutos deliberados sin pararse demasiado en el futuro, delegan en las ternas únicamente para sacar la “procesión”, y llevar a cabo cultos (siempre bajo la supervision y aprobación a ojos del colegio/representante congregación)
Para todo lo demás se decide y/o dispone desde el Colegio/ Representante de la Congregación, como si de una actividad extraescolar se tratase.
Básicamente, una cruz de mayo para adultos que se ha aprovechado del conocimiento de cofrades de verdad para erigirse. Una vez levantada, patada y a seguir.
ESTACIÓN DE PENITENCIA