EL COFRADE DE LA SEMANA I Juan Maria Rodríguez Valenzuela.
Juan Maria Rodríguez Valenzuela. Cofrade que vive en Hermandad y teniendo claro que se hace. Pertenece a la Cofradía del Perdón y Estudiantes.
Él es nuestro Cofrade de la Semana; conocemos a Juan Maria.
1 - Hermandad.
Mi hermandad de cuna, la de mi familia es el Perdón pero la vida me llevó a sentir la Cofradía de los Estudiantes a cual pertenezco y estoy activo actualmente. Como costalero he sacado otras tantas cofradías.
2 - ¿Cómo comienza tu historia cofrade?
Mi historia cofrade empieza desde que mi padre nada mas nacer, me hace hermano del Perdón. Ahí crezco y vivo unos años preciosos participando muchísimo en la hermandad. Vivo también muy de cerca mi devoción y Fe a la Virgen de la Cabeza, nuestra Rosa de Oro.
3 - Durante el año. ¿Te consideras un cofrade activo?
Bueno, en la medida de mis posibilidades. Si hago mi labor que la cofradía de los Estudiantes deposito en mí como miembro del equipo de capataces. En lo demás, siempre que puedo, estoy. Es mi hermandad.
4 - Las modas en este mundo suelen ser cíclicas. Actualmente y desde tu punto de vista ¿Qué crees puede ser beneficioso y que deberíamos considerar un peligro?
Bueno, no creo que haya modas. Creo que ahora la gente está conociendo lo que realmente es esto. A nivel de costaleros que es en el mundo donde yo más me muevo hay un inútil debate creado el cual abarca muchísimos puntos que podríamos estar hablando días y días lo que sí quiero destacar es que un costalero es un COSTALERO. Hace un trabajo que es sacar y recoger la cofradía lo más digna posible. Fin. Lo que nos puede venir mal es el desconocimiento y la falta de humildad.
5 - ¿Qué tipo de hermandad sueles seguir en Semana Santa?
Me gustan las hermandades clásicas y de negro. Tuve mi época de… “faranduleo” pero eso pasó. Quizás la edad o madurez, pero me identifico mejor con este estilo de cofradias. Sin desmerecer a las otras.
6 - Marchas/bandas favoritas.
Quien me conoce sabe que no soy muy de bandas y se lo justo pa ni abrir la boca, jaja. Pero si tuviera que quedarme con algo sería con la banda de CCTT de la Centuria de la Macarena.
7 - Pasado, presente y futuro de la Semana Santa de Jaén.
Buuuufff… esto es complicado… me gustaría pensar que va a cambiar pero creo que la realidad es que los cofrades Jiemnenses no quieren, no ven más allá de yo soy yo tengo yo hago… y hay que mirar, aprender, CULTURIZARNOS cofradieramente hablando (por qué no tenemos una ciudad con cultura de Semana Santa) y sobre todo que cuando vayamos a otras ciudades no digamos “buffff que guapo”, veamos el por qué y cuando volvamos lo olvidemos por la carretera. Las cofradías son lo mismo o deberían serlo igual aquí que en Pekín.
8 - Estación de Penitencia a la S.I. Catedral. ¿Lo ves posible?
Con un buen estudio sería posible, pero, ¿realmente los cofrades de Jaén saben el significado de hacer estación de Penitencia a la catedral? Esto va mucho más allá de lo estético… hay que empezar por los cimientos.
9 - Hermandades de Gloria. ¿Cual crees que puede ser la clave para que perduren?
Creo que hay hermandades que ya destacan por su buen hacer, pero vuelvo a lo que he dicho antes, cultura cofrade de la ciudad, ahí está el kit de la cuestión.
10 - Algo que quieras aportar.
Agradecer que contéis conmigo para estas cosas sin yo ser nadie en esto y pedir al costalero que se deje de absurdos debates de hermanos, aficionados, etc. Y que las juntas de gobierno pongan en los puestos a gente capacitada para desempeñar dicho trabajo. Estamos a años luz de otras ciudades, que aún sin tener cultura cofrade tienen un mejor hacer en la vida de hermandad.